/
Blog / Invernaderos: el papel del gas natural para empresas agrícolas
Nos encontramos a las puertas de una muy madrileña festividad, la más castiza, quizá. Sí, mañana los madrileños celebran un año más, pero de forma atípica, el día de San Isidro Labrador. Sí, este año no habrá chulapos y chulapas en la pradera del Santo. Ni chotis, ni rosquillas, ni gallinejas o entresijos….
Pero desde CHCuatro, empresa de gas natural para empresas, queremos acordarnos de esta festividad desde la perspectiva del papel que juega el gas natural en la agricultura.
Que el gas natural es un combustible fundamental en vehículos, sistemas de calefacción y determinadas industrias es bien sabido por todos. Sin embargo, su papel en la agricultura quizá no es demasiado conocido. No obstante, el gas natural es un factor clave en el sector agrícola de nuestro país.
Un poco de historia sobre el gas natural en la agricultura
España es uno de los países de la UE que más trabaja la agricultura en invernaderos, lugar donde precisamente entra en juego el gas natural.
El origen de este método de cultivo dentro de nuestras fronteras se remonta a 1963, año en que se puso en marcha un proyecto destinado a proteger los cultivos de las inclemencias del tiempo. El proyecto vio la luz en la finca del almeriense conocido como “Paco el Piloto”, hoy, 50 años más tarde y gracias a las ventajas que este tipo de agricultura demostró, se han multiplicado las superficies destinadas a la explotación agrícola mediante invernaderos, alcanzando la importante cifra de 33.500 hectáreas. La mayoría todavía las encontramos en territorio almeriense.
La ventaja de la industria agrícola en invernaderos
Entre las ventajas de emplear invernaderos en la industria agrícola podemos enumerar:
- Un aumento claro de la producción.
- Se minimizan los riesgos causados por condiciones atmosféricas.
- El uso de agua es más eficiente, contando con instalaciones de riego mejor optimizadas que las empleadas en campo abierto.
- Aislando los cultivos conseguimos un mayor control de las plagas y enfermedades propias de las plantas.
- Permite cultivar todo tipo de frutas y verduras los 365 días del año, ya que en interior podemos crear las condiciones propicias para ello.
El gas natural en la explotación de invernaderos
El gas natural para empresas agrícolas es empleado como combustible en la calefacción de invernaderos de toda España. Este sistema de calor nos permite controlar mejor las condiciones de producción, acelerando el proceso si así lo deseamos y garantizando una estabilidad en el volumen de los cultivos.
El sistema de gas natural empleado en invernaderos consiste en calentar de manera óptima el agua que circula por las tuberías subterráneas de estos, distribuyendo así el calor y creando el clima perfecto para que las plantas seleccionados crezcan fácilmente.
Gracias a esto conseguimos una importante mejora en la calidad y volumen de producción de las plantas. Por otro lado, el CO2 se emplea como fertilizante carbónico, lo que también impulsa el crecimiento de los cultivos.
A su vez, el gas natural es una energía limpia más económica que otros combustibles fósiles, lo que a la larga supone un ahorro económico y en cuestión de emisiones para la industria agrícola.
Todos estos valores posicionan al gas natural como el combustible óptimo para potenciar el ahorro y la competitividad de la agricultura española, todo ello de una forma respetuosa con el medio ambiente.
En CHCuatro somos una empresa de gas natural para empresas, siempre intentando interesados en todas las aplicaciones de esta fuente de energía, una de las más respetuosas con el medio ambiente y que beneficia a casi todos los sectores. Si buscas una tarifa económica y 100% personalizada para tu empresa contacta con con nuestra empresa de gas natural para empresas y particulares y nuestro equipo te asesorará sin compromiso.