/
Blog / El gas natural es el combustible fósil más limpio
Por otro lado, el gas natural cuenta con otras propiedades que lo convierten en el combustible fósil más limpio, que desde nuestra empresa de gas natural para empresas pasamos a detallarte e a continuación.
Por qué el gas natural es el combustible fósil más limpio
El gas natural contiene tan solo 10 ppm (partes por millón) de SO2 o dióxido de azufre, este gas incoloro es uno de los principales causantes del fenómeno conocido como lluvia ácida, por lo que disminuir su presencia en el ambiente es una tarea de necesidad.
La emisión de SO2 emitida en la combustión del gas natural es 150 veces inferior a la producida por la quema de gas-oil, entre 70 y 1.500 veces inferior a la producida por combustión de carbón y 2.500 veces menor a la emitida por fuel-oil.
Por otro lado, el metano (CH4), principal componente del gas natural, tiene un impacto más importante que el famoso CO2 en el efecto invernadero. Sin embargo, se estima que la emisión de este gas ronda el 1%, y se debe principalmente a las pérdidas producidas en su transporte y distribución global.
El gas natural debe formar parte de un mix energético sostenible
Según la Asociación Española del Gas, SEDIGAS, el gas natural es el sustituto ideal a los combustibles fósiles empleados hoy en día. La asociación también considera que no es suficiente por sí solo, sino que debe formar parte de un mix energético sostenible a largo plazo, combinado siempre con energías renovables.
Su menor contaminación y facilidad de suministro son el argumento principal de SEDIGAS para considerarlo como una fuente energética esencial.
Contaminación del aire y su repercusión en el medio ambiente
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) nueve de cada diez personas respiran diariamente aire contaminado. Cifras que unidas a la preocupante repercusión de los gases invernadero sobre el medio ambiente, ha llevado a la Unión Europea a fijar un protocolo dirigido a reducir su emisión conjuntamente entre todos los países de la UE.
Si queremos cumplir esos estándares es imprescindible realizar un cambio energético, y es aquí donde entra el gas natural al ser un combustible más limpio, sostenible y competitivo en relación a los empleados hasta ahora.
Gas natural, una energía respetuosa con el medio ambiente
Los últimos estudios confirman que el gas natural es una parte fundamental en este plan para reducir las emisiones contaminantes dentro de nuestro país. El gas natural contribuye a la introducción -junto al resto de combustibles presentes en ese mix energético- de fuentes energéticas maduras, a la vez contribuye a la viabilidad económica y a lograr esos objetivos fijados por la Unión.
Desde CHCuatro, empresa de gas natural para empresas y particulares, esperamos que esta entrada de nuestro blog te haya resultado interesante. ¡Seguiremos atentos a toda la información de interés sobre gas y la compartiremos contigo!