/
Blog / Cómo evitar sustos en tu factura energética durante las vacaciones
En ChCuatro somos una de esas empresas de gas natural que te quieren ayudar a ahorrar en tu factura de gas natural, así como en tu factura energética total. El verano parece ser una de las épocas en la que más debería disminuir el importe de estas facturas, ¡con permiso del uso que hagamos del aire acondicionado! Y es que raro es una calefacción encendida durante los meses estivales en nuestro soleado país, lo que disminuye bastante la factura de gas natural, por ejemplo. Las duchas también suelen ser más ‘fresquitas’ y el consumo, aparentemente nulo cuando escapamos durante unos días o semanas de la rutina de nuestra ciudad.
Pero, insistimos, ese consumo nulo es solo aparente. Suele ser habitual que la factura energética de los meses de verano pueda darnos algún que otro susto, aparentemente injustificado.
Pero como decíamos al principio, somos de esas empresas de gas natural que te quieren ayudar a ahorrar. Evitar sustos con la factura energética en verano es posible, siempre y cuando sigas estas recomendaciones.
Consejos para reducir el consumo energético en verano
Los fantasmas asustan, ¿verdad? Y el consumo fantasma es el que puede provocarnos sustos con la factura energética. El denominado consumo fantasma es el consumo de electricidad que realizan los aparatos electrónicos enchufados permanentemente, incluso sin ser utilizados. Es decir, los que están en modo stand by.
Así, tanto cuando estamos en casa, como cuando nos ausentamos, desde al trabajo, hasta de viaje, buena parte arte de lo que dejamos enchufado en casa sigue consumiendo electricidad. En ocasiones es necesario, sobre todo en ausencias por periodos de tiempo cortos. Ejemplo de ello es el frigorífico. Pero en otros casos no, como puede ser el televisor.
Con todo ello, si sigues los siguientes consejos antes de marcharte de vacaciones, ahorrarás en la factura energética. ¡Te lo dice una de esas empresas de gas natural expertas en ahorro!
- ¡Fuera los stand by! ¿A que al salir de casa no te dejarías una luz encendida? Entonces, ¿por qué dejar la lucecita roja de los stand by? Los aparatos eléctricos en modo stand by constituyen un gasto absolutamente innecesario, y llegan a constituir entre el 7 y el 12 por ciento del total de electricidad que un hogar consume al año, con el consecuente incremento innecesario de la factura energética.
- Desenchufa todo lo posible. También hay aparatos y dispositivos que son hasta más ‘traicioneros’. Sí, los que no te avisan con una lucecita roja pero siguen consumiendo sin necesidad. Ejemplo de ello, los cargadores de móviles. Es muy habitual tenerlos permanentemente enchufados a la red aunque no estén cargando nada. Bueno, sí que cargan… ¡consumo eléctrico y euros a nuestra factura energética!
- Ojo con los electrodomésticos. Como decíamos, desenchufar el frigorífico durante ausencias cortas quizá no tenga sentido. Pero si nos marchamos más de cuatro días… ¡apágalo! La nevera es el electrodoméstico que más consume en el hogar: representa alrededor del 30 por ciento del consumo eléctrico. Así, antes de las vacaciones, ‘date un atracón’ para que no se echen a perder los alimentos que necesitan refrigeración. ¡Y evita ‘atracos’ en la factura! Que es demasiada comida para tu estómago, baja el termostato. Los alimentos se conservarán y la factura disminuirá: el consumo eléctrico se reduce un 6 por ciento por cada grado que se baje el termostato.
- Desactiva el cuadro eléctrico. Si tienes totalmente claro que nada requerirá de electricidad durante tu ausencia de casa, lo mejor: desactivar el cuadro eléctrico. Así, aunque se te haya olvidado desenchufar cualquier aparato, este no realizará ningún consumo, al no recibir corriente eléctrica.
Así, recuerda: antes de irte de vacaciones, sigue estos consejos para reducir tu factura energética. ¡Y pon todas tus ‘energías’ en disfrutar del verano!