/
Blog / El coche de gas gana terreno en el parque automovilístico
En 2019 se registraron hasta 22.814 unidades en el parque de coches de gas natural español. Ya hay cerca de 12.000 de estos vehículos circulando por carreteras españolas, lo cual supone un incremento del 88% en relación a 2018. De este número, 5.574 se matricularon en 2019.
La suma de vehículos propulsados por gas natural presente en el parque de coches de gas natural español asciende a 4.190 camiones, 3.029 autobuses y 3.688 furgonetas.
Según Gasnam, la Asociación Ibérica para el Fomento del gas natural y renovable, “este crecimiento continuado es una prueba de que el gas natural se consolida y se considera como una opción económica y ecológica que usar en el transporte profesional, ya sea de mercancías o de personas”.
Las comunidades autónomas que más unidades matriculadas han registrado han sido Madrid, Cataluña, Castilla La Mancha, Andalucía y Valencia.
Según Gasnam, la gran gama de modelos que están disponibles, el precio del combustible, la autonomía con la que cuentan los vehículos, así como los tiempos de repostaje, son factores que han influido directa y proporcionalmente al aumento anteriormente mencionado.
Este incremento ha llevado a la necesidad de mejorar la infraestructura para mantenerlo, la cual ha mejorado mucho en 2019. Por ejemplo, ya existen 19 estaciones más de gas natural en el país, que sumadas a las 60 anteriormente existentes, alcanzan la cifra de 79 estaciones de gas comprimido a las que habría que añadir otras 49 de gas natural licuado. Y eso no es todo, porque el año 2020 promete ser el año de los combustibles renovables, así que se siguen esperando aumentos.
Coche de gas natural: combustible más barato
Ya son muchos los fabricantes de vehículos que ponen a disposición de los conductors diferentes modelos de coche de gas natural. Optar por uno de ellos es una buena elección, no solo porque es un combustible ecológico que cuida del medio ambiente, sino porque también supone un importante ahorro.
El litro cuesta 0,9 € por litro, menos de lo que cuestan otros combustibles convencionales. Esto equivale a un ahorro de unos 2.5 litros por cada 100 kilómetros. Dicho así no parece tanto, pero dependiendo de la cantidad de kilómetros que se hagan al año, es una cifra considerable.
Con todo ello, 2020 es un año que ‘promete’ para el coche de gas natural. Y desde CHCuatro, empresa de gas natural, apostamos por el impulso a este tipo de movilidad.